top of page

Así será el Festival de Verano de Bogotá 2019, ¿se anima a ir?Del 3 al 11 de agosto

  • Foto del escritor:  Revista 1 + Uno Mujer
    Revista 1 + Uno Mujer
  • 28 jul 2019
  • 6 Min. de lectura

A disfrutar más de 200 actividades lúdicas y culturales.



En la edición número 23 de esta celebración, que irá del 3 al 11 de agosto próximo, los ciudadanos podrán disfrutar con más de 200 actividades en diversos escenarios. Estas son algunas de las jornadas y los planes que se ofrecen, las atracciones que debutan y los horarios de disponibilidad.

RELA RELACIONADOS:

Por: Bogotá 24 de julio 2019 , 08:29 p.m.

En la edición número 23 de esta celebración, que irá del 3 al 11 de agosto próximo, los ciudadanos podrán disfrutar con más de 200 actividades en diversos escenarios. Estas son algunas de las jornadas y los planes que se ofrecen, las atracciones que debutan y los horarios de disponibilidad.

PublicidadCerrar pauta en 1 sDurante todo el festival

Festifantasía mundo magick: esta atracción tiene diversos inflables y módulos de temáticas variadas como el polo norte, la Edad Media, nave espacial, cine domo, salto al vacío y pista de hielo. Hora: 6 a. m. a 1 p. m. Lugar: parque de los Novios.

Megagranja de verano: llegan a la ciudad por primera vez nueve estaciones con animales para que todos los bogotanos disfruten de una muestra con las especies que habitan una finca: cerdos, gallinas, conejos, curíes, terneros, ponis y llamas. Hora: de 9 a. m. a 5 p. m. Lugar: parque Simón Bolívar.

Verano food fest: esta oferta gastronómica también debuta en el festival. En camiones y restaurantes móviles podrá encontrar todo tipo de platos, además de zonas de confort y mesas. Hora: de 9 a. m. a 5 p. m. Lugares: parque Simón Bolívar (plaza de eventos, zonas verdes y Palacio de los Deportes) y parque de los Novios.

Travesía Bicentenaria: en conmemoración a los 200 años de la independencia de Colombia, participe en el recorrido de bicicleta (no competitivo) de 130 kilómetros, entre el parque Simón Bolívar y el puente de Boyacá. Inscríbase previamente a través de la página web www.idrd.gov.co., debe ser mayor de 18 años, tener una bicicleta en buen estado y portar casco. Cupo para 2.000 personas. Hora: de 6 a. m. a 1 p. m. Lugar: salida del parque Simón Bolívar.

Domingo 4 de agosto

TriBogotá: haga parte de la competencia de triatlón, una prueba de natación que se realizará en el lago del parque Simón Bolívar. Hora: de 6 a. m. a 4 p. m.

Concierto de apertura: la puesta en escena con entrada gratuita estará conformada por 13 artistas, entre ellos Jorge Celedón, Jessi Uribe, Maia, Rafael Santos y Ana del Castillo. Hora: ingreso desde la 1 p. m. Lugar: plaza de eventos parque Simón Bolívar

Martes 6 de agosto

Concierto filarmónico de bicentenario y aniversario de Bogotá: celebre el cumpleaños número 481 de la capital y la independencia con 12 artistas nacionales y locales; Manuel Medrano, Totó la Momposina, Rolling Ruanas, Son Palenque y más. Para finalizar, habrá un show de juegos pirotécnicos de 30 minutos. Hora: a partir de la 1 p. m. Lugar: plaza de eventos del parque Simón Bolívar.

Miércoles 7 de agosto

Tobogán Gigante: por primera vez llega un tobogán de 350 metros de largo y 7 metros de ancho para que niños, niñas, mujeres y hombres se deslicen en flotadores. Esta atracción tiene una restricción para menores con estatura inferior a 1,10 metros y personas con movilidad reducida. Se sugiere que los hombres usen pantaloneta larga y las mujeres, leggings. Hora: de 8 a. m. a 5 p. m. Lugar: sobre la carrera 50 entre las calles 26 y 44 (sector CAN-La Esmeralda-Rafael Núñez).

Así será el tobogán de 350 metros de largo y 7 metros de ancho.

Foto:

Cortesía IDRD

Jueves 8 de agosto

Ciclovía nocturna: para el campo recreativo, otra de las actividades que tendrá la capital será esta jornada de ciclovía nocturna. Hora: de 6 p. m. a 12 p. m.

Domingo 11 de agosto

Concierto de cierre: para finalizar la edición número 23 del festival, habrá un puesta en escena gratuita con siete artistas; Tigres del Norte, Mike Bahía, Paola Jara, Peter Manjarrés, Kvrass, Francy y Jessi Uribe. También podrá disfrutar de un espectáculo de juegos pirotécnicos, con una duración de 30 minutos, al final de la jornada. Hora: a partir de la 1 p. m. Lugar: plaza de eventos del parque Simón Bolívar.

Comparsas por las calles de Bogotá durante el festival.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Desfile de comparsas: disfrute de una muestra artística con el desfile ‘Bogotá siente la fiesta’ con 20 comparsas, integradas por 1.700 personas, aproximadamente. Hora: a partir de las 12 a. m. Lugar: sale de la plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, recorre el Eje Ambiental hacia la carrera 7.ª hasta llegar a la plaza de Bolívar. CIONADOS:

Por: Bogotá 24 de julio 2019 , 08:29 p.m.

En la edición número 23 de esta celebración, que irá del 3 al 11 de agosto próximo, los ciudadanos podrán disfrutar con más de 200 actividades en diversos escenarios. Estas son algunas de las jornadas y los planes que se ofrecen, las atracciones que debutan y los horarios de disponibilidad.

PublicidadCerrar pauta en 1 sDurante todo el festival

Festifantasía mundo magick: esta atracción tiene diversos inflables y módulos de temáticas variadas como el polo norte, la Edad Media, nave espacial, cine domo, salto al vacío y pista de hielo. Hora: 6 a. m. a 1 p. m. Lugar: parque de los Novios.

Megagranja de verano: llegan a la ciudad por primera vez nueve estaciones con animales para que todos los bogotanos disfruten de una muestra con las especies que habitan una finca: cerdos, gallinas, conejos, curíes, terneros, ponis y llamas. Hora: de 9 a. m. a 5 p. m. Lugar: parque Simón Bolívar.

Verano food fest: esta oferta gastronómica también debuta en el festival. En camiones y restaurantes móviles podrá encontrar todo tipo de platos, además de zonas de confort y mesas. Hora: de 9 a. m. a 5 p. m. Lugares: parque Simón Bolívar (plaza de eventos, zonas verdes y Palacio de los Deportes) y parque de los Novios.

Travesía Bicentenaria: en conmemoración a los 200 años de la independencia de Colombia, participe en el recorrido de bicicleta (no competitivo) de 130 kilómetros, entre el parque Simón Bolívar y el puente de Boyacá. Inscríbase previamente a través de la página web www.idrd.gov.co., debe ser mayor de 18 años, tener una bicicleta en buen estado y portar casco. Cupo para 2.000 personas. Hora: de 6 a. m. a 1 p. m. Lugar: salida del parque Simón Bolívar.

Domingo 4 de agosto

TriBogotá: haga parte de la competencia de triatlón, una prueba de natación que se realizará en el lago del parque Simón Bolívar. Hora: de 6 a. m. a 4 p. m.

Concierto de apertura: la puesta en escena con entrada gratuita estará conformada por 13 artistas, entre ellos Jorge Celedón, Jessi Uribe, Maia, Rafael Santos y Ana del Castillo. Hora: ingreso desde la 1 p. m. Lugar: plaza de eventos parque Simón Bolívar

Martes 6 de agosto

Concierto filarmónico de bicentenario y aniversario de Bogotá: celebre el cumpleaños número 481 de la capital y la independencia con 12 artistas nacionales y locales; Manuel Medrano, Totó la Momposina, Rolling Ruanas, Son Palenque y más. Para finalizar, habrá un show de juegos pirotécnicos de 30 minutos. Hora: a partir de la 1 p. m. Lugar: plaza de eventos del parque Simón Bolívar.

Miércoles 7 de agosto

Tobogán Gigante: por primera vez llega un tobogán de 350 metros de largo y 7 metros de ancho para que niños, niñas, mujeres y hombres se deslicen en flotadores. Esta atracción tiene una restricción para menores con estatura inferior a 1,10 metros y personas con movilidad reducida. Se sugiere que los hombres usen pantaloneta larga y las mujeres, leggings. Hora: de 8 a. m. a 5 p. m. Lugar: sobre la carrera 50 entre las calles 26 y 44 (sector CAN-La Esmeralda-Rafael Núñez).

Así será el tobogán de 350 metros de largo y 7 metros de ancho.

Foto:

Cortesía IDRD

Jueves 8 de agosto

Ciclovía nocturna: para el campo recreativo, otra de las actividades que tendrá la capital será esta jornada de ciclovía nocturna. Hora: de 6 p. m. a 12 p. m.

Domingo 11 de agosto

Concierto de cierre: para finalizar la edición número 23 del festival, habrá un puesta en escena gratuita con siete artistas; Tigres del Norte, Mike Bahía, Paola Jara, Peter Manjarrés, Kvrass, Francy y Jessi Uribe. También podrá disfrutar de un espectáculo de juegos pirotécnicos, con una duración de 30 minutos, al final de la jornada. Hora: a partir de la 1 p. m. Lugar: plaza de eventos del parque Simón Bolívar.

Comparsas por las calles de Bogotá durante el festival.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Desfile de comparsas: disfrute de una muestra artística con el desfile ‘Bogotá siente la fiesta’ con 20 comparsas, integradas por 1.700 personas, aproximadamente. Hora: a partir de las 12 a. m. Lugar: sale de la plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, recorre el Eje Ambiental hacia la carrera 7.ª hasta llegar a la plaza de Bolívar.


 
 
 

Comments


¡Comparte con nosotros y ayúdanos a crecer¡ 
Contactanos!

​Movíl: 3043097587 / 3057841552

Email: mapaintegracion@gmail.com

​​​

© 2023 por ASINCO SOCIAL . Creado con orgullo con Wix.com

Somos un Medio Comunicación Comunitaria #TodosporUsaquén 

para la comunicación real y virtual en la localidad de Usaquén, Bogotá Distrito Capital.

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • Icono Social blogger
bottom of page