Jornada informativa Regiotram del Norte
- Revista 1 + Uno Mujer
- 21 ene 2021
- 4 Min. de lectura

Regiotram del Norte El Regiotram del Norte será un corredor estratégico que transformará la calidad de vida y la movilidad de la Ciudad-Región: Presidente Duque. “El Regiotram del Norte es una conexión que va desde el punto que conocemos como La Gran Estación, en Bogotá, y que se conecta por la vía férrea hasta llegar a Zipaquirá. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Este Regiotram Norte contará con una extensión lineal de 48 kilómetros, transportará 250.000 pasajeros al día, en la actualidad se llevan a cabo los estudios de Factibilidad para lograr estructurar legal y financieramente el proyecto. Una de las grandes ventajas que traen estos novedosos sistemas de transporte es su flexibilidad. Se estima que el Regiotram Norte podrá tener unas 9 estaciones de servicio, tres de las cuales podrían tener conexión a Transmilenio. También se ha hablado de que los dos sistemas de Regiotram puedan conectarse entre sí mediante un sistema de alimentadores. Beneficios del proyecto: ✓ Conectividad para los municipios y la región, con un medio de transporte sostenible, rápido y moderno. ✓ Renovación del espacio actualmente degradado y sub utilizado del corredor, y su entorno. ✓ Oportunidades de renovación y desarrollo económico para la región, desde la agroindustria, el comercio, el turismo, los servicios de salud y educación, la vivienda. ✓ Aproximadamente 1’000.000 de usuarios beneficiarios diariamente La implementación de la gestión social y equidad de género durante la realización de este proyecto está orientado a construir tejido social alrededor del mismo; todas las actividades interinstitucionales o comunitarias se encuentran contempladas en el plan gestión social y equidad de género (PGSEG). Tiene por objetivo: promover espacios participativos que permitan el levantamiento de información y conocimiento situado de la comunidad del área de influencia para las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Puente Aranda, Chapinero, Barrios Unidos y los municipios de Chía, Cajicá, Zipaquirá; haciendo efectivo a lo contemplado en componente de lectura territorial. COMO PODEMOS PARTICIPAR
Findeter como Banca de desarrollo territorial, a través del consultor UNIÓN TEMPORAL EGIS-DELOITTE-DURÁN&OSORIO, es el encargado de adelantar el proyecto de referencia, a través del cual se realizarán una serie de actividades de recolección de información de la percepción de las comunidades frente al proyecto que beneficiará a los habitantes de la región mejorando las condiciones de movilidad. Los diferentes actores presentes en el territorio pueden participar en las siguientes actividades que servirán de insumo en el proceso de construcción de la caracterización, como información primaria: Proyecto: REGIOTRAM NORTE Ejercicios participativos con comunidades y autoridades Resumen Ejecutivo Para mayor información se puede comunicar a: Línea de atención: 1- 7460403 Correos electrónicos: atsocialtrenbogozipa@gmail.com ✓ Ficha de caracterización. Respecto a este ítem se considera la realización de entrevistas semi- estructuradas, planteando preguntas orientadoras de acuerdo a las características del territorio. La ficha de caracterización veredal o urbana será aplicada en cada unidad territorial del AID y busca indagar en aspectos tales como: demográfico (población), espacial (estructura de servicios básicos y públicos), económico, movilidad, equidad de género, componente cultural, entre otros. Sera aplicada en cada una de las unidades territoriales del área de influencia, mediante charla personalizada con los presidentes de las J.A.C. y/o los miembros que se consideren claves por parte de la comunidad. ✓ Taller de cartografía social. Para llevar a cabo los talleres de Cartografía Sociales, la Consultoría convocará con anticipación a los interesados en el proyecto, entre quienes se encuentran residentes de los barrios y veredas, Juntas de Acción Comunal, líderes comunitarios, funcionarios, representantes de organizaciones, etc.; a quienes inicialmente se les informará con claridad acerca del objetivo principal del taller haciendo hincapié en la importancia de contar con su participación en el proceso. La cartografía social consiste en ubicar en el mapa de su barrio o vereda, los siguientes aspectos de importancia para la unidad territorial y el proyecto: Limites, lugares más representativos para el encuentro entre ciudadanos, equipamientos o sitios de interés social, educativo, deportivo, comercial, infraestructura de salud y cultural con los que se cuenta, agremiaciones y organizaciones de comerciantes, actividad comercial más representativa en la zona, establecimientos educativos, medios de comunicación, las principales instituciones de la administración municipal/ Local y organizaciones sociales, J.A.C. las principales rutas de transporte público en el territorio, entre otros. ✓ Sondeo de Opinión. Por medio de un link que se diligencia de manera virtual se busca conocer la realidad que tienen en la actualidad diferentes grupos poblacionales como mujeres, comunidades étnicas, LGTBIQ, adultos mayores entre otros, al momento de hacer uso de los sistemas de transporte existentes y conocer desde su experiencia, las percepciones que tienen en temas de accesibilidad, seguridad, comodidad y calidad. Esperamos contar con su participación y de su comunidad en estos espacios participativos. Para mayor información y/o confirmación, no dude en contactarnos a los teléfonos 1- 7460403, o a al correo electrónico: atsocialtrenbogozipa@gmail.com La reunión se realizará de manera virtual el próximo Jueves 21 de enero del año 2021 a las 5 p.m. por la plataforma Meet con la siguiente distribución: Grupos poblacionalesFecha y horaLinks ReunionesLíderes y Jóvenes (Presidentes de J.A.C., Organizaciones sociales, organizaciones ambientales) Jueves 21 de Enero de 2021 5:00 p.m. https://meet.google.com/cvu-uvfi-wwi En la presente convocatoria se adjunta el resumen ejecutivo de los temas a tratar durante el espacio informativo. Por último, como parte del proceso de recolección de información nos permitimos realizar un sondeo que recoge la percepción de las personas con respecto al sistema de transporte. Agradecemos diligenciarlo y difundir el siguiente link. https://forms.gle/rdNmMg4SfUqd98kT6 Para mayor información y/o confirmación, no dude en contactarnos a los teléfonos 1-7460403, o a los correos electrónicos: atsocialtrenbogozipa@gmail.com, luisa.machado -int@egis.fr
Comments