Por el Patrimonio Nacional
- Revista 1 + Uno Mujer
- 19 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Promoviendo la campaña #NoPatentenLaPanela.
Es definitivo derrotar la patente ya que su aprobación, llevaría a la ruina a 350 mil familias de campesinos, indígenas y pequeños y medianos empresarios nacionales.
Ellos derivan su sustento, generan trabajo y crean riqueza a partir de producir ese alimento, que además endulza la vida.
Lo hacen en más de 20 mil trapiches donde se muelen las cañas que siembran más de 70 mil propietarios, en 240 mil hectáreas de tierras, la mayoría de ladera, en 511 municipios y 28 departamentos del país.
Se producen al año 1 millón seiscientas mil toneladas que aportan 3 billones y medio de pesos a la economía nacional.
Unos cuantos quieren quedarse con ese negocio a través del trámite de una patente para hacer un producto a partir de los jugos de la caña de azúcar. Eso es patentar la Panela.
La solicitud la presentó el Señor Jorge Enrique González Ulloa gran accionista del Ingenio Riopaila-Castilla.
Comentários